Asociafruit Junta riego supervivencia frutales
Nacional

Andalucía ya suma 5.100 hectáreas de mangos

Es la primera vez que Andalucía alcanza las 5.100 hectáreas de superficie de mango. El interés por este subtropical es cada vez mayor.

  • natural-tropic

Andalucía ya suma 5.100 hectáreas de mango, lo que supuso un incremento del uno por ciento con respecto a los datos de la campaña pasada.

Y eso que la situación de sequía no invitaba al optimismo, como se ha visto en el incremento de la producción del 17 por ciento  durante el ejercicio 2024 con respecto a 2024, pero con un descenso del 26 por ciento con respecto a la media del periodo 2020-2023, según el Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía.

El mango se mantiene como una categoría bien mirada en los mercados y por eso las liquidaciones se mantienen firmes y la facturación se elevó casi un seis por ciento, superando los 32 millones de euros.

Este incremento del negocio se debió básicamente en que el precio se ha mantenido en niveles altos -1,63 euros por kilo- para compensar en parte el resultado económico de la campaña.

La variedad Osteen sigue liderando la producción de mango en Andalucía, al acaparar el 76 por ciento de la oferta, seguido del Keitt con el 18 por ciento. Además la variedad Osteen se cotiza mejor. Durante el ejercicio 2024 se le pagó a los productores a una media de 1,68 euros frente a los 1,34 euros de la variedad Keitt.

La oferta andaluza de mango se mantiene fuerte entre septiembre y octubre. Entre estos dos meses se concentra el 95 por ciento de la oferta. Septiembre concentra el 61 por ciento de la producción.