Ante una situación de caída generalizada en los precios de los productos hortofrutícolas españoles en Europa y el descenso del consumo de verduras como consecuencia de las crisis del E.Coli, Proexport y Hortyfruta, organizaciones que representan el 56% de la exportación española en productos como berenjena, brócoli, coliflor, calabacín, judía verde, lechuga, melón, pepino, pimiento, sandía y tomate, se han unido para restaurar la confianza del consumidor europeo a través de la Campaña para la recuperación e incremento del Consumo de Hortalizas en Europa.
El valor de la exportación española descendió hasta un 50% en determinados momentos de la pasada campaña hortícola y llevamos tres meses con un 25% menos de ventas. Esta crisis ha provocado también una desastrosa situación en la campaña de fruta de hueso y ha sido la peor campaña de melón y sandía que recuerdo. No podemos seguir a la espera, los productores españoles debemos defender la imagen de nuestro sector y por eso es necesaria una amplia acción de promoción en los países de destino. Todo el sector hortícola de Murcia y Andalucía, que representa más del 80% de la exportación nacional, debería sumarse a esta acción de promoción, ha indicado el presidente de Proexport, Juan Marín Bravo, quien ha invitado a participar a todas las empresas agrarias de Murcia y Andalucía.
El próximo 16 de septiembre el Ministerio presentará ante la UE el programa de promoción que propone España y esperamos que tenga en cuenta que el consumo en el mercado exterior es el que se ha resentido y hay que dirigirse al consumidor que ha perdido la confianza en la seguridad de de nuestras frutas y hortalizas, ha remarcado la gerente de Hortyfruta, María José Pardo.
Campaña de promoción en Europa
La campaña presentada por Proxport y Hortyfruta está destinada a los mercados en los que ha habido repercusiones directas debido al brote infeccioso de E. coli, siendo Alemania el objetivo principal, junto a Reino Unido y Austria. Estos destinos suponen el 41% de las exportaciones hortícolas españolas.
Hemos presentado una propuesta rigurosa y ambiciosa y esperamos que el Ministerio nos apoye para que llegue a buen fin en Europa, ha señalado el director de Proexport, Fernando P. Gómez. Las dos organizaciones aportarán 600.000 euros a un proyecto estimado en 3 millones de euros a tres años y destinado al consumidor.
El valor de la exportación española de frutas y hortalizas en el mes de junio cayó un 10% con relación al mismo mes del año anterior. Este descenso se produjo principalmente en hortalizas, cuyo valor en junio se redujo un 17%, aunque en productos como tomate el valor descendió hasta un 47%, en pimiento un 33%, en pepino un 56% y en coles un 32%.