La III Edición de la feria «Andalucía Sabor» abrirá mañana sus puertas en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (Fibes) como escaparate de los alimentos de calidad y la gastronomía de la Comunidad.
Este encuentro profesional y monográfico, que se prolongará hasta el próximo jueves organizado por la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, concentra cada dos años la oferta agroalimentaria de Andalucía con el objetivo de afianzar su presencia en el mercado nacional e internacional.
En este sentido, profesionales del sector de la alimentación y la alta gastronomía trabajarán en la consolidación del liderazgo de la agroindustria andaluza más allá de sus fronteras.
Por su parte, cerca de medio centenar de compradores procedentes de 16 países podrán desarrollar encuentros de negocios a través de la Agenda Virtual de Andalucía Sabor.
Participarán en esta edición un total de 16 consejos reguladores de denominaciones de origen andaluces, indicaciones geográficas protegidas y bebidas espirituosas con indicación geográfica, que exhibirán una muestra de los alimentos protegidos por 22 denominaciones de calidad.
En paralelo, Andalucía Sabor acoge el Congreso de Alta Cocina que se inaugura hoy con un coloquio sobre la dieta mediterránea que presentará la consejera de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Clara Aguilera, y en el que participarán los cocineros Juan Mari Arzak, Carme Ruscalleda y Dani García.
Dicho encuentro convertirá Sevilla en la capital gastronómica mundial con la presencia de un total de 27 estrellas Michelin.
Además, esta tercera edición de Andalucía Sabor ofrecerá a los profesionales del sector agroalimentario una amplia exposición de productos y numerosas actividades como demostraciones de cocina, degustaciones, catas y concursos, como el de corte de jamón.
La Asociación Empresarial de la Calidad Certificada (Landaluz), por su parte, ha organizado una nueva edición del concurso Mejor Cocinero Novel del Año.
En el recinto ferial, demás, se celebrará el «Forum Economía y Liderazgo Responsable», organizado por la Red de Mujeres Rurales y Urbanas y que se desarrollara durante el martes y miércoles próximos.
La industria agroalimentaria andaluza está conformada por más de 5.000 empresas que facturan 14.000 millones de euros y dan empleo a 52.500 trabajadores, el 22 % del empleo y el 23 % del valor añadido de la industria en la Comunidad Autónoma.





















