Andalucía ha recogido el 38,2 % de los envases de productos fitosanitarios que se generaron en España en el 2011, lo que supone más de un millón doscientos mil kilogramos.
Según datos facilitados por el Sistema Integrado de Gestión SIGFITO AGROENVASES S.L., autorizado por la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, informa la Junta en un comunicado, la recogida de estos envases se ha llevado a cabo a través de una red de centros de recogida selectiva, en su mayoría cooperativas agrarias o puntos de venta de productos o servicios.
El consumidor puede llevar sus envases a estos lugares para que sean tratados en plantas autorizadas y minimizar así su impacto medioambiental, aunque muchos de estos envases se han recogido también a través de campañas piloto desarrolladas puntualmente en toda Andalucía.
Jaén es la provincia que utiliza más productos fitosanitarios en su agricultura, con 322,5 toneladas de envases usados recogidos, mientras que Cádiz es la que menos usa, con 51,9 toneladas.
El 62,57 % de los envases distribuidos se ha logrado reciclar, gracias en parte al Sistema Integrado de Gestión de Envases Usados de Productos Fitosanitarios (SIGFITO), con el que se evita el abandono incontrolado de estos residuos peligrosos.
Según el último Reglamento de Residuos, este sistema deberá ampliar el número de puntos de recogida hasta tener uno por cada 10.000 hectáreas de superficie agrícola cultivable, así como incrementar la ratio de recogida de envases vacíos hasta llegar en 2017 a un 70 % de los que los productores hayan introducido en el mercado andaluz de fitosanitarios.





















