Aguilera, quien hoy ha entregado en Almería 72 resoluciones de ayudas a los agricultores afectados por la crisis de la «E. Coli», ha avanzado hoy que en la pasada campaña se ha registrado una caída de los precios que perciben los agricultores del 11 por ciento, que a su juicio no es imputable solamente a la conocida como «crisis del pepino», sino a una bajada generalizada a lo largo de toda la campaña.
La consejera ha subrayado que «hay que tomar medidas», especialmente en el marco de la Unión Europea y en la reforma de la Política Agrícola Común (PAC), pero también a nivel de Estado, «respecto a los márgenes que tiene la gran distribución».
«Si hay bajada en los precios de los productores debe repercutir directamente en los consumidores y para ello hay que limitar los márgenes», ha remarcado Aguilera, quien ha destacado la normativa que Francia ha puesto en marcha este verano en este sentido y que ha calificado de «interesante».
La consejera ha remarcado que la Junta no va a permanecer «parada» ante la «constatación» de una caída de los precios «que está afectando a la rentabilidad de los agricultores», y por ello va a tratar de impulsar junto con otras regiones productoras europeas una normativa respecto a los márgenes comerciales en el seno de la Comisión Europea.
«Hay que tomar medidas y no podemos dejar solos a los agricultores al albur de los mercados, en los que solo hay bajadas para ellos y no para los consumidores ni en los márgenes comerciales de la gran distribución».
La consejera también ha subrayado la necesidad de «intensificar» el proceso de concentración de los agricultores en Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH), la «estructura básica» contemplada por la Organización Común de Mercado (OCM) y las autoridades comunitarias para la concesión de subvenciones e indemnizaciones.
De hecho, ha advertido de que las autoridades españolas han tenido que «luchar mucho» para que las ayudas por la crisis «E.Coli» llegaran a todos los agricultores, y no solo a los integrados en las OPFH.
De no ser así, ha subrayado, la mitad de los agricultores almerienses, los más perjudicados por la crisis, «se hubieran quedado fuera» de las ayudas.
Aguilera ha presidido hoy en Almería el segundo acto de entrega de resoluciones de ayudas a los afectados por la conocida como «crisis del pepino», tras la llevada a cabo el pasado 26 de agosto a productores de frutas y hortalizas de la provincia de Granada.
La consejera ha remarcado que la Junta ya ha puesto en marcha la «maquinaria» para el envío de todas las resoluciones y ha precisado que estos actos tienen solamente un carácter testimonial dentro del proceso.
Una vez recibidas las resoluciones, los agricultores tardarán entre una semana y diez días en recibir el dinero correspondiente en sus cuentas.
En el acto de hoy, Aguilera ha entregado 72 resoluciones por un importe de casi 2,3 millones de euros, del total de 47,5 millones de euros que percibirán los agricultores almerienses.





















