Nacional

Andalucía, Murcia y Valencia concentran 75 por ciento ayudas programas OPFH

Tres comunidades autónomas -Andalucía, Murcia y Comunidad Valenciana- concentraron el 74,7 % de los 200,97 millones de euros del paquete de ayudas para el desarrollo de programas operativos por parte de las 450 organizaciones de productores de frutas y hortalizas (OPFH) de España en 2015.

Así aparece en el último informe del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) sobre las ayudas dirigidas a la ejecución durante dicho ejercicio de programas operativos hortofrutícolas con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Garantía (Feaga).

Las tres actuaciones a las que los productores han destinado más fondos han sido la compra de maquinaria, instalaciones y equipos (34,06 millones de euros), invernaderos (26,59 millones) y gastos de personal relacionados con la mejora de la calidad o medio ambiente (18,40 millones).

La clementina fue el producto con más volumen de los acogidos a las ayudas a la retirada (8.878 t), seguida de naranjas (6.770 t), nectarinas (5.519 t), sandías (5.184 t), caqui (4.248 t), brócoli (3.858 t), paraguaya, platerina y melocotón plano (3.856 t), melones (3.266 t), ciruela (2.020 t) y melocotón (1.972 t).

Otra de las medidas de gestión y prevención de crisis, la no recolección y la recolección en verde, afectó a 368,9 hectáreas cultivadas a la que se adjudicaron ayudas Feaga por valor de 948.805 euros; la lechuga fue el producto más destacado (262,1 ha y 671.576 euros) seguida del puerro (24,9 ha y 135.723 euros).