Andalucía invirtió durante los diez primeros meses del año pasado un total de 2.338,8 millones, un 8% más que en el mismo periodo del año anterior, en la compra de 3,1 millones de toneladas de productos agroalimentarios procedentes de otros países. De este importe, el 52,06% (1.217,4 millones) corresponde a importaciones de la Unión Europea, en especial de Portugal, con una inversión de 220,1 millones de euros, y Reino Unido, con 202 millones. Les siguen Francia, con 195,8 millones; Países Bajos, con 191,1 millones; Irlanda, con 155,8 millones; Alemania, con 94,2 millones de euros; e Italia, con casi 61 millones. Asimismo, se han invertido 1.121,3 millones de euros en la compra de productos de países no comunitarios, especialmente en Argentina (366,6 millones); Marruecos (casi 190 millones); Estados Unidos, (80,5 millones); Brasil (63,7 millones); y Ucrania (63,5 millones). Por las inversiones realizadas, Sevilla es la provincia más importadora, con 735,5 millones destinados a la compra de 651.213 toneladas de productos agroalimentarios procedentes de otros países.
Nacional Feb 2009