La consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, y el consejero de Educación, Francisco Álvarez de la Chica, han participado hoy en Granada en un desayuno organizado en el Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Andalucía en el marco de este Plan, que cuenta con un presupuesto de 1,3 millones de euros.
Durante el acto, ambos han destacado la importancia de incluir frutas y hortalizas en la dieta infantil por los beneficios que aportan a la salud y han destacado que con el Plan se pretende crear nuevos estilos de vida «saludables y respetuosos» con el medio ambiente y hacer partícipes a las familias y al profesorado.
Aguilera y Álvarez de la Chica han destacado la importancia de consumir diariamente como mínimo cinco piezas o raciones de frutas y verduras para tener una vida sana, alimentos que además, han subrayado, son la base de las recetas tradicionales que conforman la dieta mediterránea.
Esta tercera edición del Plan, en la que participan 48 centros más que en la edición anterior, está dirigida a un total 151.619 niños y niñas de entre 6 y 11 años de colegios de Andalucía, según ha informado la Junta.
Por provincias, se han adscrito a esta iniciativa 92 centros de Granada, 135 centros de Málaga, 125 de Sevilla, 123 de Cádiz, 98 de Córdoba, 73 de Almería, 67 de Jaén y 47 centros de Huelva.
El plan de consumo de fruta forma parte de una iniciativa impulsada por Europa para fomentar el consumo de frutas y hortalizas, con el objetivo de concienciar a los escolares de entre 6 y 11 años e involucrar a las familias y al profesorado para que inculquen buenos hábitos alimentarios a los alumnos.
La edición de este año contempla el reparto de fruta fresca (mandarina ecológica, manzana y pera), de IV gama (lista para su consumo) y zumo ecológico y gazpacho entre los centros que se han adscrito.
Además, se han organizado diferentes actividades complementarias a la distribución de estas producciones como ciclos de conferencias temáticas sobre los beneficios de una alimentación saludable, la edición de material didáctico informativo, un concurso para la creación de un recetario infantil o la visita del «Frutibús» a centros escolares.
Al igual que en ediciones anteriores, el plan cuenta con una plataforma gratuita de información nutricional, puesta en marcha por la Junta a través del Instituto Europeo de la Alimentación Mediterránea, que ofrece la posibilidad de resolver cualquier duda sobre pautas alimentarias llamando al teléfono 900 87 85 25.





















