Nacional

Andalucía destinará 12 millones en ayudas para balsas de riego

La Junta ha anunciado una nueva línea de ayudas dotada con 12 millones de euros para facilitar la construcción de balsas de almacenamiento de agua destinadas a comunidades de regantes.

El consejero Ramón Fernández-Pacheco ha presentado la iniciativa en Almería, frente al Auditorio Municipal Maestro Padilla, donde ha subrayado que la convocatoria será publicada próximamente con criterios simplificados para acelerar su tramitación y ejecución.

“Queremos que las balsas puedan estar construyéndose a la mayor brevedad, en beneficio de todos los regantes de Andalucía”, ha declarado Fernández-Pacheco al explicar que esta medida se enmarca en el compromiso de invertir 325 millones de euros en infraestructuras de regadío, anunciado semanas atrás por la Junta.

El consejero ha señalado que esta partida se suma al Plan Parra, con 165 millones para conectar aguas regeneradas desde depuradoras, y al Plan Regadía, con otros 140 millones para modernizar el regadío, cofinanciados entre Junta (50 %), regantes (30 %) y el Ministerio para la Transición Ecológica a través de la sociedad estatal Seiasa (20 %).

Fernández-Pacheco ha dicho que se trata de una estrategia orientada a garantizar la seguridad hídrica del campo andaluz y a sostener la actividad agrícola como “uno de los pilares económicos fundamentales” de la comunidad.

Durante su intervención, el titular de Agricultura ha reivindicado el papel de Andalucía como líder en exportaciones agroalimentarias y atracción de inversión extranjera, y ha destacado el viaje reciente del presidente andaluz, Juanma Moreno, a Japón, como ejemplo de la proyección internacional alcanzada por la región.

Por otra parte, Fernández-Pacheco ha acusado al Gobierno central de aplicar un “modelo de financiación injusto” que perjudica a Andalucía y ha defendido que el Ejecutivo autonómico está liderando en España una “batalla por la igualdad” entre territorios en materia de financiación de servicios públicos.

Preguntado por la preocupación de los regantes ante la prevista paralización parcial de la desaladora de Carboneras (Almería) a partir del 1 de septiembre, el consejero ha exigido al Gobierno de España un plan para garantizar el funcionamiento de esta instalación clave para el Levante almeriense.

Ha recordado que la rotura de la desaladora el verano pasado puso en riesgo las producciones del Campo de Níjar, y ha lamentado que no se haya actuado con la diligencia necesaria.

También ha criticado los retrasos acumulados en la reconstrucción de la desaladora del Bajo Almanzora I, dañada por una riada en 2012, y en la puesta en marcha de la Bajo Almanzora II, que actualmente impulsa el propio sector agrícola.

“El Ministerio tiene que comprender que Almería necesita agua, y que esa agua no cae del cielo. Hace falta tecnología, ciencia y talento”, ha dicho. La Junta, ha añadido, continuará con sus propios planes, como la nueva estación potabilizadora de Cuevas del Almanzora, que entrará en funcionamiento “de manera inminente”.