Sánchez Haro ha sostenido que la ampliación de la PAC debería conllevar «una aportación adicional de presupuesto», por ejemplo, para compensar el hueco que pueda dejar en la UE este país con 65 millones de habitantes y el 16% del PIB europeo.
La salida del Reino Unido del marco comunitario «genera grandes cambios de equilibrio», ya que no contar con este Estado miembro implicaría una reducción inicial del presupuesto de la PAC de entre 3.600 y 3.900 millones, ha alegado el consejero en un comunicado.
Ha lanzado un mensaje de tranquilidad a los agricultores «para que puedan seguir invirtiendo e impulsando negocios con un horizonte temporal de largo plazo, es decir, darles la estabilidad que necesitan ante la incertidumbre del «brexit».
En este sentido, ha afirmado que «mantener la estabilidad en una política que conlleva cerca del 40 % del presupuesto europeo es mantener el rumbo adecuado en un momento de tempestad».



















