Ortiz ha indicado que, a pesar de que la responsabilidad de los residuos agrícolas le corresponde a los agricultores desde 2012, la Junta de Andalucía "tiene la voluntad de colaborar con el sector productivo y con los ayuntamientos de la zona para mejorar su gestión".
La consejera ha apuntado que se pretende poner en marcha actuaciones "específicas" para la agricultura intensiva, debido a que tiene una "situación especial" al generar una "gran cantidad" de residuos agrícolas que deben ser gestionados de forma que se garantice la sanidad vegetal en el campo.
"Vamos a seguir colaborando con los agricultores, con los ayuntamientos y las diputaciones para mejorar el sistema de recogida de los residuos agrícolas en la provincia de Almería y en todo el territorio andaluz donde hay agricultura intensiva, porque en Granada o Málaga también la hay", ha añadido.
Fiscal ha insistido precisamente en el "especial protagonismo" que tendrán las provincias de Almería y Granada en este plan, en el que "se pondrán sobre la mesa algunas cuestiones importantes" para que los agricultores puedan cumplir con sus obligaciones, mediante la creación de nuevos vertederos.
El consejero ha apuntado que las reuniones entre consejerías son permanentes con el objetivo de que el plan sea una realidad "más pronto que tarde" y así se pueda resolver un "asunto que se da en toda Andalucía, pero especialmente en Almería y Granada".





















