La consejera de Agricultura, Clara Aguilera, ha destacado la necesidad de apostar por iniciativas como la concentración empresarial, las alianzas comerciales o la inversión en I+D+i, para conservar y reforzar el liderazgo comercial y productivo del sector fresero onubense.
Aguilera ha lanzado este mensaje durante su discurso inaugural de la Jornada Técnica «El cultivo de la fresa: concentración e innovación como retos de futuro», celebrada en Huelva.
La titular de Agricultura ha recordado que las producciones freseras han convertido a la provincia de Huelva en el primer polo de producción de Europa, con el 27,5 por ciento de la producción, y el segundo del mundo, con un 9 por ciento tras California.
Para mantener esa tónica, Clara Aguilera considera imprescindible que todos los agentes sociales involucrados en este sector productivo -agricultores, empresas, técnicos investigadores, administración, y universidad- continúen trabajando en la misma dirección, «orientando con acierto la producción fresera hacia los mercados más exigentes y avanzando no sólo en calidad, sino en innovación, mediante la aplicación de nuevas tecnologías, y el uso responsable de los recursos naturales, con modelos de producción sostenibles como el ecológico o el integrado».
Aguilera ha resaltado como principal virtud de este sector su alto grado de vertebración y ha animado a las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH) de la provincia onubense -36 en total- a dar un paso más en dicho proceso de estructuración, mediante la concentración de su oferta, sobre todo por parte de aquellas que están demasiado atomizadas.
Aguilera confía en que el sector fresero siga asumiendo los retos de la misma forma que hasta la fecha, diversificando su producción, modernizando las estructuras productivas y comerciales, incorporando la innovación a toda la cadena productiva, emprendiendo proyectos empresariales de concentración de la oferta, de industrialización, o de creación de estructuras logísticas de transportes.
«Todas estas estrategias de integración vertical y horizontal deben acompañarse de una clara apuesta por la innovación y la transferencia tecnológica», ha añadido.
Con una superficie de cultivo en torno a las 6.600 has. de fresa, Huelva representa el 94 por ciento de la producción nacional (entre 250.000 y 300.000 Tm.).