Nacional

Andalucía amplía su número de Laboratorios de Producción y Sanidad Vegetal con nuevo centro en Jaén

La consejera de Agricultura, Clara Aguilera ha inaugurado hoy en Mengíbar (Jaén) las nuevas instalaciones del Laboratorio de Producción y Sanidad Vegetal, ubicadas en el Parque Científico-Tecnológico de Geolit.

En este laboratorio se ha desarrollado una nueva técnica de detección del hongo verticilium, causante de la verticilosis del olivar, una de las enfermedades que más preocupa al sector jiennense.

Según ha explicado la consejera, se trata de un «método fundamental» para controlar la existencia de este hongo en las plantas jóvenes en vivero, por lo que se refuerza la labor preventiva contra esta enfermedad.

Asimismo, ha destacado que este centro, con una inversión de algo más de 2,8 millones de financiación propia, va a ser un referente para la investigación derivada de olivar y aceite.

Las nuevas instalaciones, que reforzarán las ya existentes, permitirán «potenciar aún más» la sanidad vegetal y la seguridad alimentaria, para lo que dispondrán de tecnología avanzada de análisis y diagnóstico, además de contar con un edificio de diseño funcional que permite el aprovechamiento al máximo de la luz natural de la cual se obtiene también energía solar.

En el laboratorio trabajan 24 profesionales y expertos en aspectos como la determinación de residuos de fitosanitarios de aceite de oliva, una de las funciones que desarrolla.