Nacional

Añarbe reutiliza en agricultura todos los lodos producidos por su depuradora

  • natural-tropic

La Mancomunidad de Aguas del Añarbe, que abastece a la comarca de San Sebastián, ha logrado reutilizar en la agricultura todos los lodos producidos por la estación de depuración de aguas residuales (EDAR) del barrio donostiarra de Loiola, que en 2012 ascendieron a 4,4 millones de kilos.

Según informa Añarbe en una nota, el procedimiento que ha permitido la reutilización de este material de desecho ha sido el secado térmico de los lodos derivados del proceso de depuración de las aguas residuales de los municipios de la Mancomunidad, que da servicio a 310.000 habitantes.

En su comunicado, la Mancomunidad ha destacado la «muy positiva noticia» que estos datos suponen para el medio ambiente y ha recordado que la puesta en servicio de la EDAR en 2005 «ha significado una gran mejora de la calidad de las aguas de la costa cantábrica y de las playas donostiarras».

Reconoce no obstante que la depuradora produce varios miles de toneladas de lodos cada año, a los que se ha buscado «una salida medioambientalmente sostenible» mediante acuerdos con distintos fabricantes de abonos y fertilizantes orgánicos.

De esta manera, el año pasado el 99,43 % de los lodos fueron destinados a la agricultura como fertilizantes.