La variedad de papaya Amira, desarrollada por CapGen Seeds, ha ganado protagonismo en los últimos años entre para los productores de las Islas Canarias, especialmente en la isla de Gran Canaria, gracias a su destacada adaptación a las condiciones climáticas del invierno y a su equilibrio entre productividad, calidad y resistencia a enfermedades.
Aunque lleva varias campañas en cultivo, ha sido en este último año cuando Amira ha despertado un renovado interés, donde técnicos y agricultores coinciden en destacar su regularidad de producción, resistencia foliar y uniformidad en calibres. Esta consolidación la posiciona como una variedad estratégica para los ciclos de otoño e invierno en el archipiélago.
Amira como referencia en papaya para el invierno canario
Uno de los aspectos más valorados por los productores es su porte medio, que permite una mayor facilidad en tareas agronómicas, como el entutorado o la recolección. A ello se suma su resistencia intermedia al oídio, una patología frecuente en los meses más fríos y húmedos, que Amira supera manteniendo una excelente sanidad foliar incluso en condiciones de baja luminosidad.
Gracias a estas características, la variedad asegura una producción continua y de alta calidad durante los meses críticos del invierno, ofreciendo seguridad al agricultor.
Técnicos y distribuidores del sector hortofrutícola destacan la regularidad del cuajado, así como la homogeneidad de los frutos durante todo el ciclo como uno de los puntos fuertes de Amira. Además, su comportamiento agronómico ha sido descrito como equilibrado, con buena capacidad de adaptación a diferentes condiciones de manejo y un desarrollo vegetativo constante sin excesos de vigor.
Amira produce frutos de forma ovalada-alargada, con una excelente uniformidad en forma, color y calibre. Su peso medio oscila entre 1.100 y 1.300 gramos, lo que la hace especialmente atractiva para el mercado regional canario y el canal nacional, donde existe una creciente demanda de papayas de calibre medio-grande para consumo en fresco.
Además de su atractivo comercial, Amira mantiene un comportamiento vegetativo equilibrado, con una planta constante en desarrollo, sin excesos de vigor, lo que facilita su manejo y mejora la rentabilidad de la finca.
Investigación local y enfoque estratégico
CapGen Seeds cuenta con una estación experimental propia en Gran Canaria, donde lleva años trabajando en el desarrollo y adaptación de materiales tropicales como Amira a las condiciones específicas del archipiélago. Esta inversión en investigación local permite ofrecer variedades rentables y adaptadas al productor canario.
Aunque Amira no es una variedad de reciente lanzamiento, su consolidación y crecimiento sostenido demuestran su fiabilidad técnica y comercial. Su combinación de resistencia, manejabilidad y calidad comercial la posiciona como una opción estratégica para diversificar la oferta papayera en ciclos invernales.
En paralelo, la compañía continúa ampliando sus horizontes en el segmento tropical. De los ensayos que actualmente desarrolla en Sicilia y Almería, la variedad Caballero se perfila como la mejor opción para estas zonas, reforzando la apuesta de CapGen Seeds por ofrecer soluciones específicas y diferenciadas en cada mercado.

Con Amira en Canarias y nuevas líneas de desarrollo en el Mediterráneo, CapGen Seeds reafirma su compromiso con el agricultor, ofreciendo genética tropical de alto rendimiento, estabilidad y proyección internacional.