El valor de estas exportaciones alcanzó 7,3 millones de euros, lo que supone un aumento del 6 por ciento respecto a los ocho primeros meses de 2010, según los datos del Instituto Español de Comercio Exterior facilitados por la Delegación provincial de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía.
El almendro es el cultivo que ocupa más superficie en la provincia de Almería, con casi 59.000 hectáreas, de las que 1.750 son de regadío.
Alemania es el principal cliente del sector en el exterior, ya que en los ocho primeros meses del año adquirió almendra procedente de la provincia por valor de 3,9 millones de euros, el 53,3 por ciento del total, seguido de Italia, con el 31,1 por ciento; Francia, con el 6,5 por ciento, y la India, con el 5,5 por ciento.
En el mismo periodo, el volumen de importaciones de almendra bajó en Almería el 14 por ciento, con un valor de compra que ascendió a 3,4 millones de euros.
Almería es la quinta provincia española exportadora de frutos secos, por detrás de Tarragona, Alicante, Albacete y Murcia.
Según las previsiones del primer aforo realizado por la Delegación de Agricultura y Pesca, el sector de frutos secos de la provincia cosechará esta campaña en torno a 14.000 toneladas de almendra, un 23,2 por ciento más que en 2010.