Nacional

Almería contempla 1.900 hectáreas de frutas y hortalizas ecológicas

El cultivo en ecológico de hortalizas y tubérculos ocupa en Almería 1.900 hectáreas, un 21%v más que hace tres años, lo que supone práctica-mente el 31% del total de Andalucía.

Por su parte, los cítricos en ecológico ocupan 1.190 hectáreas, el 30% de la región. Importante también ha sido el incremento de suelo dedicado al olivar con estos métodos de cultivo: se ha pasado de algo más de 1.000 hectáreas a 1.200 en dos años (casi un 15% más).

El viñedo, que cuenta con 250 hectáreas -un 60% más que en 2010-, representa la tercera parte de la superficie de viñas ecológicas de la Comuni-dad andaluza.

El resto de cultivos ecológicos de la provincia cuenta con las siguientes superficies: las legumbres secas, 1.196 hectáreas; los frutales, 70; las plantas aromáticas y medicinales, 22; bosque y recolección silvestre, 937; pastos, praderas y forrajes, 7.630; barbecho y abono verde, 5.275; y semillas y viveros, 12 (más del 50% de Andalucía).

Elaboración y transformación

Si bien Almería representa solo el 4,2% de la superficie andaluza de cul-tivos ecológicos, es una de las provincias españolas con mayor número de operadores de estos productos: más de 2.000 (el 20% de Andalucía). De estos operadores, 1.974 son productores (un 16% más que a finales de 2010), cifra que representa el 20% de toda Andalucía. Asimismo, en la provincia hay 60 elaboradores de productos ecológicos y casi un centenar de comercializado-res.

José Manuel Ortiz, delegado territorial de la Consejería, destaca el nú-mero de operadores ecológicos de la provincia, “empresas pequeñas y muy especializadas, que ven en la producción ecológica una alternativa clara de la producción agraria, gracias al valor añadido que aportan a los productos que obtienen cerca de donde se elaboran, y a unos precios cada vez más competi-tivos”.