Entre los productos hortofrutícolas, destacó la berenjena, con una diferencia de 675 % entre origen y destino, lo que significa que se multiplica su precio por 7,75, al pasar de los 0,20 euros/kilo iniciales a los 1,55 euros/kilo en la venta al público.
En el caso del repollo, hubo una diferencia del 582 % (6,82 veces entre origen y destino), de 0,17 euros/kilo a 1,16 euros/kilo en el punto de venta.
COAG ha resaltado también la diferencia en el caso del melón, un 445 %, de 0,29 euros/kilo a 1,58 euros/kilo, 5,45 veces más.
Por el contrario, el aceite de oliva virgen extra registró el menor diferencial de precios, de un 52 %, con 3,14 euros/kilo en origen y 4,77 euros/kilo en destino.
Entre los productos ganaderos, la mayor diferencia correspondió a la carne de ternera 1ª, que se multiplicó por 4,03 (un 303 %), con 3,89 euros en origen y 15,67 en destino.
Le sigue la carne de cordero, con una diferencia porcentual del 293 %, lo que supone multiplicar 3,93 veces el precio entre origen (2,73 euros/kilo) y destino (10,72 euros/kilo).





















