Las analíticas realizadas por Frunet con las partidas de pepino afectadas por la bacteria EHEC tras ser informado por el Gobierno alemán el pasado miércoles 25 de mayo han dado negativo, por lo que la firma malagueña se muestra desconcertada por la situación.
Según explica Antonio Lavao, gerente de Frunet, el miércoles 25 de mayo recibieron una llamada de Alemania en la que les decían que iban a hacer una análisis microbiológico a las partidas de pepino. Desde Frunet se mostraron conformes y la firma, por precaución, hizo su propio análisis. El resultado fue claro: «No encontramos nada y tampoco los alemanes», aclara Lavao.
Sin embargo, al día siguiente, el jueves 16 de mayo, volvieron a recibir otra llamada de Alemania en la que les decían que sí habían encontrado presencia de la agresiva bacteria en sus pepinos.
Para Antonio Lavao es una contradicción que se desdijeran de su primer análisis y más aún que ese análisis se circunscriba a un solo palet de pepinos que llegó a Alemania el 16 de mayo y que, además, fue reclamado por el cliente ya que se cayó al suelo.
A este respecto, Frunet cuenta con toda la documentación relativa a la reclamación del palet que cayó al suelo. «Al caer al suelo manipularon el género y ya no se cuántas cajas fueron a parar finalmente al mercado de Hamburgo como segunda categoría, ni siquiera si los análisis son de pepinos nuestros, sólo sabemos que son de pepinos que estaban en nuestras cajas, pero que ya se habían manipulado al caerse», apunta Lavao.
El resposable de Frunet también se muestra extrañado de que sólo les hayan señalado como origen del problema en Hamburgo, cuando ellos exportan a otros muchos puntos de Europa. Esta situación les ha acarreado la cancelación de todos los pedidos que tenían previstos, con pérdidas que estima, en un primer momento, en unos 100.000 euros.



















