El Secretario de Estado parlamentario en el Ministerio Federal de Alimentación, Agricultura y Protección de los
Consumidores (BMELV), Gerd Müller, ha inaugurado recientemente una explotación modelo chino-alemana en la ciudad de Harbin, ubicada en el norte de China. Se trata de una explotación cuya superficie asciende a 1.000 ha y que es fruto de la cooperación entre Ganhe, una explotación agraria estatal del norte de China, y varias empresas alemanas que fabrican y desarrollan maquinaria y procesos de alta tecnología agraria (Claas, Lemken, Grimme y Rauch).
El Ministerio Federal de Agricultura apoya con una dotación de 1,1 millones de el citado proyecto, cuyo fin es
conseguir, con ayuda de la moderna tecnología agraria alemana, una producción agraria más eficiente en el país asiático. Además, en los centros de formación de la explotación modelo, se está instruyendo y formando profesionalmente a una selección de agricultores chinos para que se familiaricen con el uso y manejo de la maquinaria y tecnología alemana y para que adquieran los conocimientos necesarios que les permitan aplicar métodos de gestión y cultivo modernos, sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. Según Müller, se le está dando un enfoque especial a la protección de los suelos y las reservas de agua, así como a la racionalización en el uso de abonos y pesticidas.
En el año 2009 se ha iniciado una fase de ensayo durante la que ya se han plantado trigo de verano, soja y patatas
utilizando tecnología alemana. Durante el acto de inauguración, el Secretario alemán ha destacado la idea de una
agricultura moderna e innovadora como pilar fundamental para garantizar la alimentación a nivel mundial: La clave
está en las tecnologías modernas de tratamiento y elaboración, los métodos innovadores de cultivo, la gestión
sostenible y, sobre todo, la cualificación profesional de los agricultores, ha dicho Müller.
El gerente de la explotación modelo, Wang Bo, ha destacado que la tecnología agraria y la calidad de la
maquinaria han convencido y ha mostrado su confianza en que las empresas alemanas amplíen sus relaciones
comerciales con China en el futuro. El Bo ha señalado que, en 2008, Alemania exportó a China tecnología agraria
por valor de 28 millones de , lo que supone un incremento del 17% con respecto al año anterior. En la actualidad,
cerca del 10% de la maquinaria agraria importada por China procede de Alemania.
El Secretario de Estado alemán y el Viceministro chino Niu han acordado también la creación de un centro bilateral de
cría de animales. Los dos políticos han pactado que el acuerdo para poner en práctica este proyecto se firmará en
otoño de este mismo año, aprovechando la celebración de la feria internacional de tecnología agraria Agritechnica
(Hannover, 10-14 de noviembre).