tomate Sakata virus del rugoso
Internacional

Alemania adquirió 72.000 toneladas de tomate de Marruecos

El mercado alemán vuelve a igualar el mejor dato de importaciones de tomate marroquí alcanzado en la campaña 2022.

  • natural-tropic

Alemania cerró 2024 adquiriendo más de 72.000 toneladas de tomate de origen marroquí, según los datos de Trademap y se mantiene como el tercer proveedor de tomates de este destino, tras Países Bajos -351.000 toneladas- y España -166.000 toneladas-.

Marruecos está exportando directamente al mercado alemán, rompiendo la tradicional dinámica de pasar por los importadores franceses. «Esta intermediación está desapareciendo cada vez más», señala Fatiha Charrat, directora general del grupo Delassus, al medio Le Matin.

La directora general habla de una cifra diferente a la de los datos oficiales y señala que Marruecos introdujo en Alemania más de 98.000 toneladas en 2024, de los que el 68 por ciento fueron tomate cherry.

Desarrollo

La directora general de Duroc señala que Marruecos introdujo durante la campaña pasada más de 690.000 toneladas de tomates, lo que supuso un incremento del 19 por ciento con respecto a la campaña pasada. «El 58 por ciento de estos tomates corresponden a tomates pequeños«, expuso Charrat.

Aunque Charrat habla de la desconexión con los importadores franceses, Francia aparece como el destino más importante para la oferta marroquí al sumar 340.000 toneladas durante 2023 -último dato disponible por las autoridades marroquíes-.

El Reino Unido aparece como el segundo mercado para el tomate de Marruecos con 122.720 toneladas, frente a las 121.300 toneladas de la campaña pasada.

Los Países Bajos sumaron más de 61.000 toneladas de tomate y España aparece como el cuarto destino en importancia.

El rugoso

El virús del rugoso es un problema serio en Marruecos, hasta el punto de que «este virus causó entre el 15-20 por ciento de las pérdidas en el ejercicio 2023-2024 en los cultivos de tomate», expuso Charrat.

De hecho, Marruecos está en plena fase de cambio de las variedades de valor y hasta «variedades de referencia como Angelle dan paso gradual a nuevas variedades más resistentes», señaló la ejecutiva de Delassus.