Clara Aguilera ha destacado la necesidad de que el nuevo acuerdo agrícola entre la Unión Europea y Marruecos exija a todos los actores implicados las mismas normas de producción.
La consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, ha destacado en la localidad granadina de Ventas de Zafarraya la necesidad de que el nuevo acuerdo agrícola entre la Unión Europea y Marruecos exija a todos los actores implicados las mismas normas de producción para competir en igualdad de condiciones con terceros países, ya que este convenio, ha añadido, representa una mala noticia para el campo andaluz, con producciones hortofrutícolas claves como el tomate contra las que las importaciones marroquíes competirán en situación de ventaja por sus menores costes de producción debido a una mano de obra barata.
Por todo ello, ha explicado, la Junta es contraria a que se firmen acuerdos de asociación que incidan contra producciones territoriales sin que se articulen medidas de apoyo a los sectores afectados y pide que se garantice la reciprocidad en las importaciones procedentes de Marruecos, es decir, que se le exijan los mismos requisitos que a las producciones europeas, y el correcto funcionamiento de los mecanismos de control que aseguren el cumplimiento de contingentes, precios y calendarios. En este sentido, ha subrayado la necesidad de que se configure una propuesta legislativa a nivel nacional de intervención en la cadena alimentaria con el objetivo de estabilizar un mercado hoy día dominado por la gran distribución. Otro de los mensajes en los que ha incidido Clara Aguilera es en la necesidad de que las administraciones garanticen el respaldo y apoyo económico a proyectos de concentración y fusión empresarial, una opción, ha explicado, necesaria para seguir ganando en fortaleza y dimensión.





















