Grupo Agroponiente ha comenzado ya la comercialización de sus primeras sandías y melones de la Campaña de Primavera 2025. Las primeras partidas ya han llegado a las diferentes instalaciones donde se gestiona la logística de este producto y han salido convertidas ya en los pedidos que la compañía adapta siempre a las características y necesidades demandadas por cada cliente, en España y en Europa.
Desde estas primeras semanas de abril, la campaña de primavera ha vuelto a revolucionar las instalaciones de los 25 centros de trabajo que posee la empresa, uniéndose a la labor de gestión, logística y comercialización de los productos del resto del año, y previendo un considerable incremento del volumen de producción tanto en melón como en sandía.
En el caso de la sandía, se prevé que en los próximos meses Agroponiente va a poner en el mercado unos 60 millones de kilos de sandía, mientras que en el caso del melón serán unos 10, lo cual se une al resto de productos, con incrementos importantes previstos también en algunos como berenjena y calabacín.
Tal y como se dijo antes del inicio de la campaña, hay que recordar que, en sandía, Agroponiente ha pasado de gestionar unas 2.900 hectáreas plantadas a superar las 3.200; mientras que en melón también se ha producido un incremento, yendo en concreto de las 1.100 a las 1.300.
Como es habitual desde hace muchos años, el cultivo, la cosecha y la comercialización de esto productos se llevan a cabo bajo estrictos criterios y controles de calidad y rigor, desde la elección de las variedades y el control conjunto del desarrollo del cultivo entre los agricultores y los técnicos de la casa, hasta la logística de embalaje y envío, pasando, por supuesto, por el control del momento de corte, asegurando el punto óptimo de maduración y el máximo valor de sabor que es lo que se persigue en estos productos.
El cultivo se ha visto afectado en su desarrollo por las lluvias de marzo y está en este momento a expensas de lo que pueda ocurrir con los de abril, pero en general la compañía ha logrado equilibrar las incidencias climatológicas bajo criterios de seguimiento y control, para asegurar los compromisos adquiridos con los mercados.
Marcas y mercados
Las sandías, por tanto, ya están llegando a los mercados con las marcas Fashion, de la que Agroponiente es el principal comercializador, y Fruish, con sandía Negra con y sin pepitas, Blanca sin pepitas, Crimson y Mini; así como la de Bombón para el melón, con variedades como Amarillo, Piel de Sapo, Cantaloup y Galia.
En cuanto a mercados, la mayoría de la sandía llega a mercados internacionales, como Alemania, Francia, Reino Unido, Países Bajos, Suecia o Noruega, además de España; en cuanto al melón, el mercado nacional juega un papel importante, pero también otros como Alemania, Suecia, Reino Unido, Francia, Portugal y Países Bajos.