Nacional

Agroilla diferenciará sus tomates de ramellet con una nueva denominación comercial

Para satisfacer la gran demanda del mercado, Agroilla cultiva y comercializa tanto tomate de ramellet autóctono tradicional como dos variedades híbridas comerciales.

En un ejercicio de trasparencia y para ofrecer mayor información al consumidor, Agroilla ha cambiado la denominación del tomate de ramellet de variedades híbridas no tradicionales, que a partir de finales de julio comenzará a comercializarse con el nombre de tomàtiga d’enfilar / tomate de ristra. Las variedades tradicionales cultivadas por Agroilla continuarán comercializándose como tomàtiga de ramellet.

En 2012, el tomate de ramellet fue registrado como variedad de conservación en la Oficina Española de Variedades Vegetales. Debido a esta circunstancia, Agroilla mantuvo hace un año contactos con expertos procedentes de la UIB y de la Associació de Varietats Locals para dar a conocer su producción, así como para conocer su opinión y recibir consejos que mejoraran tanto su producción como la información facilitada a los consumidores.

Estos expertos valoraron positivamente los cultivos de Agroilla así como el enfilado del tomate que se realiza en las fincas, y comprendieron la necesidad de llevar a cabo el cultivo de regadío para aumentar la producción. Sobre el tomate híbrido comercial, entendieron su introducción para satisfacer la demanda, y recomendaron ser claros con los consumidores en cuanto a las variedades comercializadas. Asimismo, para asegurar el respeto de la normativa referida a la producción de variedades vegetales, Agroilla ha sido asesorada por el Institut de Qualitat Alimentària.

Agroilla participa en diferentes iniciativas encaminadas a la promoción de este producto local, y muchos otros. Una de ellas es la jornada gastromusical Eres Negre, que se celebra el 25 de julio en Banyalbufar. Como ha sucedido en los últimos años, Agroilla ha donado 300 kilos de tomate de ramellet, 200 reposados para los restaurantes que participan en el evento y 100 kilos recién cogidos para enfilar. Además, los mayores del pueblo harán una muestra del enfilado tradicional de Banyalbufar, que se comparará con el enfilado tradicional de Ariany, localidad de la que proceden los tomates donados.

El festival Ere Negre es un homenaje al tomate de ramellet, producto que impulsó la economía de esta población de la Serra de Tramuntana del siglo XX.

Hay que recordar que todas las variedades de tomate de ramellet son híbridas: la diferencia es que las tradicionales han surgido de forma natural, tras décadas de selección, y las nuevas han sido creadas en un plazo más corto de tiempo, por empresas especializadas. Antes de la entrada en el mercado de las variedades híbridas no tradicionales, el menor volumen de producción provocaba que el precio del tomate de ramellet llegara a ser casi prohibitivo en determinados meses del año.

El aumento de volumen que ha supuesto la aparición de las variedades híbridas ha permitido satisfacer la demanda de amplios sectores de población que no pueden acceder al tomate de ramellet a precios elevados.