En septiembre de 2013, Agrofruit presentó concurso de acreedores y unos meses más tarde, en julio de 2014, lo hizo Ebrefruit, ya que los bancos exigían un concurso paralelo a las dos sociedades por la vinculación de su actividad.
Ahora, "los procedimientos concursales y judiciales han terminado. Esto quiere decir que la ley permite que Agrofruit y Ebrefruit vuelvan a tener plena capacidad para obrar, plena capacidad comercial y plena capacidad para desarrollar la actividad sin otro control que el del propio consejo de administración", según el abogado de las empresas en este procedimiento concursal, Lluís Salas de Córdova.
Todo ello se ha conseguido con una "novación" de las deudas que, a pesar de que ambas empresas están todavía "en una situación complicada", les pone en una mejor situación para salir adelante.
Según los datos difundidos por Salas, entre el 70 y el 75 por ciento de los créditos han sido "novados". "Eran créditos vencidos y reclamables hace 2 años y ahora son créditos que se pagarán en un plazo de 9 años. Hay otros créditos que, además, de 9 años se han reducido en un 70 por ciento", ha detallado.
Los acreedores, sin embargo, han tenido que asumir quitas importantes. Para conseguir la aprobación del convenio por parte de la banca, que tenía más del 50 por ciento de los créditos ordinarios, ésta ha aceptado una quita del 50 por ciento del valor de sus créditos, a pagar en 9 años con un primer año de carencia.
Hay una segunda quita para acreedores ordinarios, correspondiente a una de las campañas previa al concurso de acreedores no abonadas, que será de entre el 70 y el 95 por ciento, dependiendo de la opción que elijan los acreedores. Los convenios ya se han firmado y ya hay sentencia firme por parte del juzgado mercantil.
La "deuda real" de ambas compañías antes de entrar en concurso era de unos 35 millones de euros y ahora es de unos 20 millones de euros, según ha detallado la empresa.
"Sigue siendo mucho dinero pero a pagar a 9 años, lo que creemos que es perfectamente asumible por una empresa como esta", ha reafirmado Salas.
Todo esto, sin embargo, tendrá que ir acompañado de otra importante medida, que pasa por la fusión por absorción de Agrofruit sobre Ebrefruit SAT, para crear una "nueva Agrofruit".