Agrocolor ha celebrado recientemente su Consejo de Administración anual y por primera vez lo ha hecho en las instalaciones de su delegación en Tenerife. Cabe destacar, un año más, los resultados económicos positivos de la entidad para el pasado ejercicio 2009, que le permite seguir creciendo y capitalizando la empresa con cinco delegaciones en España, tres de ellas en propiedad (Granada, Sevilla y Huelva) y trabajando en todo el territorio nacional. Así mismo se han realizado trabajos puntuales en el extranjero al objeto de consolidar dicha actividad para poder internacionalizar la empresa.
Como resultado en el año 2009, es conveniente resaltar que los servicios de inspección, auditoría y certificación en el ámbito agroalimentario, característicos y tradicionales en Agrocolor, han mantenido su alto grado de aceptación, crecimiento moderado y un magnifico funcionamiento obteniendo la rentabilidad esperada.
El área de auditoría-inspección y certificación de Almería ha tenido un buen resultado debido al continuo crecimiento de la superficie de producción integrada de frutas y hortalizas inscritas y al aumento de centrales de manipulado a auditar según protocolos privados de la distribución europea (BRC, IFS, etc) . En la delegación de Granada el crecimiento se ha producido en la certificación de agricultura ecológica, pasando a ser la primera en Agrocolor por hectáreas inscritas.
Las delegaciones de Sevilla y Huelva también han experimentado un aumento del 10% aproximadamente en su actividad de auditoría y certificación, valorándose muy positivamente el nombramiento de los delegados respectivos, así como, su primer año de funcionamiento de manera sobresaliente en todos los aspectos.
La actividad de Agrocolor a resaltar en su delegación tinerfeña viene por la liberalización de la certificación de la producción integrada en Canarias, siendo Agrocolor la primera entidad autorizada por la administración insular y la primera en emitir certificados según la normativa canaria de producción integrada para plátano, tomate y papa canaria. Así mismo, se reconoció el trabajo desarrollado por el más veterano Ingeniero de Agrocolor Canarias (Francisco Monteagut), nombrándole oficialmente delegado de Agrocolor en Tenerife, avanzando en el proceso de jerarquización de la empresa que en el 2009 tuvo una plantilla técnica de 45 empleados, además del personal administrativo.
Durante el pasado año se incrementó la certificación respecto al año anterior en Producción Integrada en casi todos los cultivos, destacando el Arroz (33.973 hectáreas), Fresa (3.491 has), Remolacha (10.025 has), Algodón (20.064 has) y Olivar que llega a las 164.797 has certificadas por Agrocolor, siguiendo líder en esta actividad con cerca del 90% de cuota de mercado en Andalucía.
También se debe resaltar que el resto de actividades y servicios (más de 25) han experimentado un incremento en su volumen de trabajo, destacando el incremento en un 25% de operadores (de 972 a 1.218) en agricultura ecológica con un aumento de superficie de agricultura ecológica (10,81%) llegando a las 38.476 has. Por su parte, el departamento de ensayos ha seguido realizando ensayos de eficacia de productos fitosanitarios incluso por encargo de entidades multinacionales.
En el Consejo de Administración estuvieron presentes los representantes de todas las entidades que conforma Agrocolor: de la entidad financiera CAJAMAR, que preside Agrocolor, (Francisco Góngora), COEXPHAL (José Cerezo), FAECA Granada (Antonio Tejada y Gustavo Ródenas), FAECA Sevilla (Javier Molina), la Federación de Arroceros de Sevilla (Juan Cuquerella y Manuel Cano). No pudo asistir Freshuelva, delegando su representación en Cajamar. Así mismo acudieron el gerente de la entidad (Luis Miguel Fernández) y el secretario del Consejo de Administración (Miguel Rodriguez de la Rubia), que presentaron los resultados de la entidad correspondientes al año 2009.