Nacional

Agrobío se incorpora a la comunidad de empresas de Fundación CRE100DO

Fundación CRE100DO impulsa el crecimiento de este segmento empresarial que se reafirma como motor de desarrollo y competitividad.

Fundación CRE100DO, referente en impulsar el crecimiento y la competitividad de más de 100 Empresas de Tamaño Intermedio (ETI), suma nuevas compañías integrantes a su comunidad. En concreto, incorpora a Agrobío, compañía dedicada al control biológico de plagas y la polinización natural.

Fundada en 1995 en Almería, Agrobío es una biofábrica pionera en España en la producción de colmenas de abejorros para la biopolinización y de insectos beneficiosos para el control biológico de plagas en cultivos hortícolas, frutales y ornamentales, pero también en parques, jardines y forestal. Con una sólida trayectoria, ha desarrollado tecnología avanzada y procesos de calidad que le han permitido expandirse a mercados internacionales en más de 45 países. Su apuesta por la innovación incluye estrategias sostenibles que fortalecen la biodiversidad funcional y promueven sistemas agrícolas más resilientes, contribuyendo a la seguridad alimentaria y al equilibrio natural.

En palabras de José Antonio Santorromán, director general de Agrobío, “Pasar a formar parte de CRE100DO supone integrarse en una comunidad de empresas que comparten la visión de construir compañías sólidas, innovadoras y con proyección internacional. Es una oportunidad para compartir conocimiento, generar sinergias con empresas referentes y seguir impulsando la transformación del sector agroalimentario hacia un futuro más competitivo y responsable”.

El anuncio de la entrada de esta nueva empresa a Fundación CRE100DO se ha hecho público durante la celebración del Evento Anual 2025 que se ha celebrado anoche en Madrid en el auditorio Mutua Madrileña. Además de Agrobío, la lista de las nuevas incorporaciones se completa con otras diez compañías localizadas en otros puntos del país que son: Aire Ancient Baths, Auxiliar Conservera, Dreamplace, Grupo Ruiz, iVascular, Sedecal, Fire Piping, RNB, Maheso, La Paloma Cerámicas.

 Radiografía de las empresas del Middle Market

Fundación CRE100DO ha presentado en su Evento Anual 2025 los últimos datos del middle market español, extraídos de su informe más reciente. El análisis muestra que el número de empresas de tamaño intermedio ha crecido un 21% en los últimos cuatro años, con un incremento absoluto de 700 empresas hasta alcanzar las 4.000.

Este crecimiento ha sido de un 70% gracias a compañías cuya toma de decisiones está en España. Es decir, empresas que no son filiales directas o indirectas de multinacionales extranjeras ni están participadas mayoritariamente por capital extranjero. El estudio destaca a este segmento por su alta productividad, tres veces superior a la media nacional y su firme apuesta por la innovación, reforzando su papel como motor de transformación económica. Además, las ETI son sinónimo de arraigo, ya que generan empleo estable y desarrollo allí donde nacen, muchas veces lejos de los grandes núcleos urbanos.

El evento, celebrado en el Auditorio Mutua Madrileña (Madrid), ha tenido como objetivo poner en valor el papel estratégico de estas compañías que se caracterizan por ser tractoras del cambio y que, junto a su crecimiento continuado, las convierte en actores fundamentales del desarrollo económico nacional.