Estas actuaciones, que han supuesto un ahorro de agua de 282,88 hectómetros cúbicos de agua al año, se han desarrollado a través de la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa), según ha informado el Ministerio en un comunicado.
Los nuevos sistemas de regadío instalados para mejorar la calidad de vida de los agricultores y el aumento de la productividad de las explotaciones agrarias han beneficiado a un total de 24.902 regantes y han afectado a 133.229 hectáreas.
En la provincia de Badajoz, se han acometido 18 obras de modernización de regadíos por valor de 76,2 millones de euros, con un total de 18.917 regantes beneficiados y 100.546 hectáreas afectadas.
Por lo que respecta a Cáceres, el total de trabajos realizados ha sido de 13, para 32.683 hectáreas y 5.985 agricultores.
El Ministerio ha añadido que el protocolo de financiación entre el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de Seiasa, la Junta de Extremadura y los regantes, ha permitido ampliar las actuaciones de modernización de regadíos en esta Comunidad Autónoma.
Los trabajos, cofinanciados por la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, y cuyo inicio está previsto para este año, suponen una inversión total de 31,2 millones de euros.





















