Nacional

Agricultura incentiva el acceso de la mujer rural a la actividad empresarial y a las nuevas tecnologías

El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, a través de la Dirección General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, ha aprobado el proyecto trasnacional «Mujer rural, empleo y nuevas tecnologías», que va contar con una financiación del MARM de 500.000 euros.

El proyecto ha sido presentado por el Consorcio Sierra Oeste de Madrid y participan grupos de desarrollo rural de las Comunidades Autónomas de Madrid, Asturias, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Andalucía, así como de Portugal.

El objetivo principal es estimular la presencia de mujeres en la actividad empresarial e impulsar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Para ello, se desarrollarán medidas de apoyo y difusión entre las mujeres del proyecto cooperativo como forma de acceso al empleo, y se impulsará el asociacionismo.

Entre estas medidas se encuentra la implantación y especialización de la figura del «agente de empleabilidad», que ayudará a las mujeres emprendedoras a que encuentren soluciones para la puesta en marcha, el desarrollo y la gestión de sus iniciativas empresariales.

Asimismo, está previsto incrementar el grado de acceso y utilización de las Tecnologías de la Comunicación por parte de las mujeres rurales. En este sentido, se va a poner en marcha una aplicación informática a través de la cual las mujeres empresarias y emprendedoras puedan encontrar servicios y herramientas de apoyo a su actividad. Esta aplicación servirá asimismo para favorecer la comercialización de sus productos y servicios.

Los proyectos de cooperación interterritorial y transnacional del MARM se enmarcan en la Red Rural Nacional, que persigue entre sus objetivos aumentar la capacidad de desarrollo endógeno de los territorios rurales, potenciando el enfoque ascendente y la construcción de una gobernanza territorial.

Para ello el MARM puso en marcha en 2008 una convocatoria de ayudas a la cooperación interterritorial y transnacional, destinada a los grupos de acción local, con objeto de promover actuaciones singulares concretas, convirtiendo así a la Red Rural Nacional en depositaria de buenas prácticas al objeto de dinamizar la actividad de los sectores, colectivos, organizaciones, e instituciones vinculadas al medio rural.