El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) trabaja en «diferentes acciones» para «facilitar el acceso a la tierra y a la financiación, así como para reforzar e impulsar el asesoramiento y la formación» para favorecer el relevo generacional y la incorporación de mujeres a la actividad agrícola.
Así lo ha expuesto este martes la directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria del MAPA, Isabel Bombal, en su intervención en el Foro Global de Agricultura 2025, organizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en su sede, en París.
Bombal ha recordado que solo el 8,6 % de las personas titulares de explotaciones en España son menores de 40 años, y que las mujeres representan menos de un tercio del total.
En este contexto, ha comentado, el relevo generacional y la incorporación de las mujeres al sector «son dos prioridades que compartimos todos los países de la Unión Europea», según ha apuntado el ministerio en un comunicado.
Entre las actuaciones que su departamento ya lleva a cabo en esta dirección, ha destacado el desarrollo del Programa Cultiva -dirigido a jóvenes agricultores y ganaderos para realizar estancias formativas en explotaciones por todo el país- y la Ley de Titularidad Compartida de las explotaciones agrarias.
Ambas iniciativas, ha indicado, «promueven la formación, la igualdad y la transición de conocimiento intergeneracional» en un sector que necesita «generar vínculos profesionales y humanos entre distintas generaciones», así como «apostar por la innovación y la digitalización» e «incentivar la participación de las mujeres en los órganos de toma de decisiones».
En el comunicado, el MAPA ha explicado que el encuentro, bajo el lema ‘Attracting new farmers for the future of agriculture’ (Atraer nuevos agricultores para el futuro de la agricultura), ha reunido a jóvenes representantes de gobiernos, instituciones internacionales, organizaciones agrarias, jóvenes agricultores y expertos de todo el mundo.
Ha resaltado que a lo largo de la jornada, el comisario de Agricultura y Alimentación de la Comisión Europea, Christophe Hansen, ha desarrollado el contenido de la Estrategia Europea de Relevo Generacional de la Unión Europea, que fue presentada el pasado 21 de octubre.

























