Nacional

Agricultura ha repartido 10 toneladas de fruta de pepita entre escolares de La Rioja

El consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Íñigo Nagore, ha compartido hoy un almuerzo saludable, compuesto por una pieza de fruta, con los alumnos de primer ciclo de Primaria del colegio Gonzalo de Berceo en Villamediana de Iregua.

Esta iniciativa forma parte del plan de promoción de consumo de fruta en los centros educativos, que, bajo la denominación de ‘Frutisana‘, está promoviendo la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente con el objetivo de que los niños adquieran desde pequeños la buena costumbre de comer fruta de manera regular, al tiempo que se da a conocer un producto de calidad muy propio de nuestra tierra.

De este modo, cada dos semanas se realiza un reparto en los colegios para que los escolares consuman semanalmente dos piezas de fruta (una pera y una manzana cada semana). La UTE Valle de Rincón, formada por 188 agricultores riojanos, se encarga de la distribución de la fruta recolectada en La Rioja. Todas las variedades son locales y cuentan con certificados de calidad y control de trazabilidad.

La Consejería de Agricultura ha repartido 10.383 kilos de peras y manzanas entre los alumnos de primero y segundo de Primaria en el primer trimestre del curso. El plan se dirige a 4.629 escolares de 6 y 7 años que cursan primer ciclo de primaria en 56 centros de 77 localidades riojanas.

Iñigo Nagore, acompañado por la directora general de Investigación y Desarrollo Rural, María Martín, ha incidido en los beneficios que reporta incorporar a la dieta el consumo regular de fruta, ya que contribuye a prevenir enfermedades cardiovasculares y evita los problemas que generan la obesidad o el sobrepeso.

Esta iniciativa forma parte del plan de promoción de consumo de fruta en los centros educativos, que, bajo la denominación de ‘Frutisana’, está promoviendo la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente con el objetivo de que los niños adquieran desde pequeños la buena costumbre de comer fruta de manera regular, al tiempo que se da a conocer un producto de calidad muy propio de nuestra tierra. De este modo, cada dos semanas se realiza un reparto en los colegios para que los escolares consuman semanalmente dos piezas de fruta (una pera y una manzana cada semana). La UTE Valle de Rincón, formada por 188 agricultores riojanos, se encarga de la distribución de la fruta recolectada en La Rioja. Todas las variedades son locales y cuentan con certificados de calidad y control de trazabilidad. La Consejería de Agricultura ha repartido 10.383 kilos de peras y manzanas entre los alumnos de primero y segundo de Primaria en el primer trimestre del curso. El plan se dirige a 4.629 escolares de 6 y 7 años que cursan primer ciclo de primaria en 56 centros de 77 localidades riojanas.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2037555/0/#xtor=AD-15&xts=467263

Esta iniciativa forma parte del plan de promoción de consumo de fruta en los centros educativos, que, bajo la denominación de ‘Frutisana’, está promoviendo la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente con el objetivo de que los niños adquieran desde pequeños la buena costumbre de comer fruta de manera regular, al tiempo que se da a conocer un producto de calidad muy propio de nuestra tierra. De este modo, cada dos semanas se realiza un reparto en los colegios para que los escolares consuman semanalmente dos piezas de fruta (una pera y una manzana cada semana). La UTE Valle de Rincón, formada por 188 agricultores riojanos, se encarga de la distribución de la fruta recolectada en La Rioja. Todas las variedades son locales y cuentan con certificados de calidad y control de trazabilidad. La Consejería de Agricultura ha repartido 10.383 kilos de peras y manzanas entre los alumnos de primero y segundo de Primaria en el primer trimestre del curso. El plan se dirige a 4.629 escolares de 6 y 7 años que cursan primer ciclo de primaria en 56 centros de 77 localidades riojanas.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2037555/0/#xtor=AD-15&xts=467263

Esta iniciativa forma parte del plan de promoción de consumo de fruta en los centros educativos, que, bajo la denominación de ‘Frutisana’, está promoviendo la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente con el objetivo de que los niños adquieran desde pequeños la buena costumbre de comer fruta de manera regular, al tiempo que se da a conocer un producto de calidad muy propio de nuestra tierra. De este modo, cada dos semanas se realiza un reparto en los colegios para que los escolares consuman semanalmente dos piezas de fruta (una pera y una manzana cada semana). La UTE Valle de Rincón, formada por 188 agricultores riojanos, se encarga de la distribución de la fruta recolectada en La Rioja. Todas las variedades son locales y cuentan con certificados de calidad y control de trazabilidad. La Consejería de Agricultura ha repartido 10.383 kilos de peras y manzanas entre los alumnos de primero y segundo de Primaria en el primer trimestre del curso. El plan se dirige a 4.629 escolares de 6 y 7 años que cursan primer ciclo de primaria en 56 centros de 77 localidades riojanas.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2037555/0/#xtor=AD-15&xts=467263

Esta iniciativa forma parte del plan de promoción de consumo de fruta en los centros educativos, que, bajo la denominación de ‘Frutisana’, está promoviendo la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente con el objetivo de que los niños adquieran desde pequeños la buena costumbre de comer fruta de manera regular, al tiempo que se da a conocer un producto de calidad muy propio de nuestra tierra. De este modo, cada dos semanas se realiza un reparto en los colegios para que los escolares consuman semanalmente dos piezas de fruta (una pera y una manzana cada semana). La UTE Valle de Rincón, formada por 188 agricultores riojanos, se encarga de la distribución de la fruta recolectada en La Rioja. Todas las variedades son locales y cuentan con certificados de calidad y control de trazabilidad. La Consejería de Agricultura ha repartido 10.383 kilos de peras y manzanas entre los alumnos de primero y segundo de Primaria en el primer trimestre del curso. El plan se dirige a 4.629 escolares de 6 y 7 años que cursan primer ciclo de primaria en 56 centros de 77 localidades riojanas.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2037555/0/#xtor=AD-15&xts=467263

Esta iniciativa forma parte del plan de promoción de consumo de fruta en los centros educativos, que, bajo la denominación de ‘Frutisana’, está promoviendo la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente con el objetivo de que los niños adquieran desde pequeños la buena costumbre de comer fruta de manera regular, al tiempo que se da a conocer un producto de calidad muy propio de nuestra tierra. De este modo, cada dos semanas se realiza un reparto en los colegios para que los escolares consuman semanalmente dos piezas de fruta (una pera y una manzana cada semana). La UTE Valle de Rincón, formada por 188 agricultores riojanos, se encarga de la distribución de la fruta recolectada en La Rioja. Todas las variedades son locales y cuentan con certificados de calidad y control de trazabilidad. La Consejería de Agricultura ha repartido 10.383 kilos de peras y manzanas entre los alumnos de primero y segundo de Primaria en el primer trimestre del curso. El plan se dirige a 4.629 escolares de 6 y 7 años que cursan primer ciclo de primaria en 56 centros de 77 localidades riojanas.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2037555/0/#xtor=AD-15&xts=467263

Esta iniciativa forma parte del plan de promoción de consumo de fruta en los centros educativos, que, bajo la denominación de ‘Frutisana’, está promoviendo la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente con el objetivo de que los niños adquieran desde pequeños la buena costumbre de comer fruta de manera regular, al tiempo que se da a conocer un producto de calidad muy propio de nuestra tierra. De este modo, cada dos semanas se realiza un reparto en los colegios para que los escolares consuman semanalmente dos piezas de fruta (una pera y una manzana cada semana). La UTE Valle de Rincón, formada por 188 agricultores riojanos, se encarga de la distribución de la fruta recolectada en La Rioja. Todas las variedades son locales y cuentan con certificados de calidad y control de trazabilidad. La Consejería de Agricultura ha repartido 10.383 kilos de peras y manzanas entre los alumnos de primero y segundo de Primaria en el primer trimestre del curso. El plan se dirige a 4.629 escolares de 6 y 7 años que cursan primer ciclo de primaria en 56 centros de 77 localidades riojanas.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2037555/0/#xtor=AD-15&xts=467263