Según han informado fuentes de la Administración regional, se conseguirían pequeñas producciones que podrían ser demandadas por el comercio local y mercados en origen.
El ensayo se realiza en un invernadero de 320 metros cuadrados ubicado en el Centro Integrado de Formación y Experiencias Agrarias (CIFEA) de Torre Pacheco, donde se analiza el comportamiento de 14 variedades de porte indeterminado de diversos tipos de tomate (canario, grueso, pera y cherry, entre otros).
El tomate es una hortaliza de alto valor nutritivo, rico en vitaminas y otros compuestos con carácter antioxidante, lo que la convierte en una especie ampliamente consumida a escala mundial.
En los países mediterráneos se llegan a consumir hasta 30 y 40 kilos por persona y año en Italia y España, respectivamente, tanto en fresco como en las diversas aplicaciones que ofrece la industria conservera (frutos enteros, troceados, en zumos, en salsas?).




















