Según han informado fuentes de la Administración regional, la consejera y el director general del Agua, Andrés Martínez, se reunieron esta mañana con representantes de la citada comunidad para explicarle los detalles del proyecto, que se iniciará a principios de 2017.
Las obras se centrarán en la instalación de una planta fotovoltaica para alimentar una nueva bomba, que impulsará un caudal máximo de 360 m3/h procedente del embalse de la depuradora de Jumilla, a una altura de 150 metros, lo que permitirá durante las horas de aprovechamiento de la instalación fotovoltaica bombear más de 1,2 hm3 de agua al año a los embalses reguladores de riego existentes, han explicado las fuentes.
Además, se va a llevar a cabo la modernización del sistema de autocontrol de los equipos y software actuales para la vigilancia de todas las instalaciones, optimizando la explotación y la utilización de los recursos, y se realizarán mejoras en las instalaciones hidráulicas.
La Comunidad de Regantes de Miraflores cuenta con 1.350 hectáreas de cultivo, donde predomina la producción de pera, y forman parte de ella 972 comuneros.
Esta actuación, que se enmarca en el ‘Plan de Regadío Inteligente de la Región de Murcia. Horizonte 2023’, permitirá actuar sobre una superficie aproximada de 6.500 hectáreas, posibilitará el ahorro de unos 120.000 metros cúbicos de agua anuales de pérdidas con la mejora de conducciones e infraestructuras de transporte.
También posibilitará el ahorro efectivo de unos 450.000 metros cúbicos de agua anuales de pérdidas por la eliminación de evaporación en embalses y balsas, así como el aprovechamiento directo de unos 11 hectómetros cúbicos anuales de aguas regeneradas, la generación de 1.600 mwh/año de energía procedente de fuentes renovables y la reducción de unas 300 toneladas anuales de emisiones de CO2, han señalado las fuentes





















