La secretaria general de Agricultura y Alimentación, Isabel García Tejerina, ha manifestado hoy que la situación del sector español está «mucho mejor, en muchos aspectos» que si la Unión Europea (UE) no hubiera acordado la reforma de la Política Agrícola Común (PAC).
García Tejerina ha clausurado una jornada sobre la reforma de la PAC 2015-2020 en España, organizada por Cooperativas Agro-alimentarias, durante la cual ha destacado las «oportunidades» que representa esta nueva política.
La jornada se ha celebrado en un momento en que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente trata de pactar con las organizaciones agrarias, cooperativas y Comunidades Autónomas la aplicación de la nueva política agraria y para ello les ha remitido un cuestionario, que deberán contestar antes del próximo día 19.
Asimismo, el ministro del ramo, Miguel Arias Cañete, celebrará los próximos días 24 y 25 una reunión con las Comunidades Autónomas fijar esa «posición final» sobre la aplicación de la nueva PAC.
García Tejerina ha insistido en que la PAC acordada finalmente ha cambiado mucho las propuestas iniciales, da «estabilidad» a los agricultores y ganaderos e incluso supone «mejoras» respecto al caso de que no se hubiera reformado dicha política.
Entre sus aspectos más relevantes, ha subrayado que España tendrá más fondos agrícolas en el próximo período presupuestario (2014-2020) que en el actual, con 47.000 millones de euros de las arcas comunitarias, y si a esta cifra se suman las partidas nacionales ascenderán a 50.000 millones.





















