Las fuertes lluvias registradas desde el domingo han provocado «serios daños» en hasta 50.000 hectáreas de cítricos y caquis, según ha informado hoy la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA).
La mayor parte de esos campos permanecen anegados, lo que, según AVA, » asegura problemas de asfixia radicular así como ataques del hongo ‘phitophora’, que afecta al arbolado y a los frutos, produciendo podredumbre».
En cuanto caqui, las precipitaciones y la previsible próxima subida de las temperaturas provocará una nueva debacle productiva, con la caída masiva de más del 50 por ciento de la producción a causa del hongo ‘Mycosphaerella Hawai’.
En un comunicado, esa organización ha detallado que si bien es pronto aún para hablar de toneladas, las mayores pérdidas en la cosecha se darán en unas 30.000 ha. de La Ribera (cítricos, caqui y hortalizas), la principal comarca afectada por el desbordamiento de barrancos y que tiene la mayor parte de sus campos encharcados con hasta dos palmos de altura.
El resto de daños citrícolas se da en otras 20.000 ha de las comarcas de La Safor, La Costera, La Marina Alta, Camp de Morvedre y L’Horta, donde cientos de miles de toneladas de sendos frutales podrían verse afectadas por el temporal.
El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, ha lamentado, en este sentido, que «pese a que era previsible, se han vuelto a inundar muchas de las zonas que ya se vieron afectadas el año pasado e incluso en 2007».
«Y los problemas se han repetido y agravado porque en muchas zonas no se limpian adecuadamente los barrancos y cauces, especialmente los del Xúquer», ha añadido.
Según AVA, la gota fría también ha destrozado algunos campos de hortalizas y frutales en Camp de Túria y L’Horta.
En el arroz sólo restaba por segar alrededor del 20%, pero la fuerza de las aguas ha arrastrado sedimentos, colmado acequias y desperdigado la paja que acababa de cortarse, lo que podría agravar los efectos de podrido allá donde ésta se acumule, según las mismas fuentes.