En un comunicado, la organización advirtió del terrible efecto que el convenio puede producir sobre el sector europeo de las frutas y hortalizas, especialmente para los tomates.
La organización había remitido esta mañana una carta a los eurodiputados de la comisión de Comercio Internacional de la Eurocámara, en la que les pedía que respaldaran la posición de la comisión de Agricultura, que rechazó el convenio.
El acuerdo aún tiene que ser votado en el pleno de la Eurocámara, el próximo 15 de febrero.
Si el pleno del Parlamento Europeo vota a favor del acuerdo, se culminará el proceso de ratificación y el pacto podrá entrar en vigor.
El pacto agrícola implicará reducciones de aranceles e incrementos de las posibilidades de exportación para productos que compiten con Andalucía, Murcia o Canarias.





















