Trops entiende que el aguacate español podría estar en peligro sino se efectua un mayor control de la trazabilidad en los eslabones de la cadena, ya que «se aprecia en numerosas ocasiones que hay una deficiencia en el control de etiquetado de los envases de fruta, indicando que es origen España cuando en realidad es de otros países, como puede ser Chile, Perú o Kenia», reclamaron desde la cooperativa Trops.
La comercializadora malagueña entiende que «la buena fama de la calidad de la fruta española permite vender mejor la fruta de otros países, lo que genera un perjuicio a la imagen de nuestra producción».
Fitosanitario
Otro de los problemas expuestos por Enrique Colilles a Arias Cañete el pasado lunes en el Ministerio de Agricultura fue la necesidad de establecer una reglamentación fitosanitaria clara y no depender siempre de «las autorizaciones excepcionales por la administración como cultivo menor que somos», apuntaron desde Trops.
En este sentido, Arias Cañete le señaló que desde el Ministerio ya se trabaja en este sentido para que no haya «clara desventaja con países que tienen autorizados el uso de productos que no dejan residuos y que aquí no están autorizados», apuntaron desde la comercializadora malagueña.
En este sentido, Trops recordó la necesidad de intensificar el control aduanero para «evitar la entrada de nuevas plagas, a través de puertos, aeropuertos,…, a fín de evitar que se introduzcan nuevas plagas que puedan poner en peligro nuestras plantaciones actuales», señaló Acosta.
Otro de los puntos tratados fue la solicitud de la República de Sudáfrica de realizar un protocolo de desinfección al aguacate
que se exporta a este país. Para Trops este protocolo «no es más que una barrera comercial, ya que la aplicación de dicho protocolo hace inviable el comercio con este país», señalaron desde la firma subtropical.