El portavoz de la Fedex, Roberto Góiriz, señala en un comunicado que para el sector tomatero canario es «inaceptable e incomprensible» que el Gobierno haya dicho, en contestación a una pregunta formulada por Coalición Canaria en el Congreso, que el acuerdo «no afecta para nada a las producciones españolas».
Góiriz señala que están «hartos» de que se minimicen los problemas con Marruecos.
Asegura que es «muy grave» que en estos momentos se estén preparando en ese país decenas de miles de hectáreas de cultivos de todos los productos, que llegaran a los mercados Europeos en los próximos años, y que supondrán «un duro golpe para las producciones españolas».
La Fedex cree que la posición del Gobierno es la «política del avestruz», es decir, de esconder el problema, y añade que «todos los productores, no solo los canarios, si no también los peninsulares, saben que el acuerdo con Marruecos es muy negativo por la falta de controles».
La respuesta dada por el Gobierno, según Góiriz, supone «un ataque a los productores canarios».
Recuerda que el pasado mes de diciembre Marruecos no cumplió ni con los «contingentes asignados ni con los precios de entrada», lo que provocó una bajada de los precios que no cubrían ni los costes del transporte, y esta situación tardó más de un mes en remontarse, por lo que se pregunta cómo se puede decir que se mantienen los controles «en los contingentes» y «en los precios de entrada».
Góiriz cree «incomprensible» que, por no molestar a Marruecos, se digan «tantas barbaridades» como las manifestadas -a su entender- en la citada respuesta parlamentaria y afirma que, sin modificar el sistema de los «precios de entrada» y los «controles de los contingentes», el futuro del sector agrícola de exportación canario y peninsular será totalmente incierto.
Recuerda también que el Parlamente Europeo ha solicitado a la Comisión que modifique el reglamento del sistema de «precios de entrada» y «los contingentes», porque los actuales son inoperantes.





















