Nacional

Francia y la agricultura ecológicamente intensiva

La agricultura ecológicamente intensiva (AIE) es un concepto que pretende utilizar intensivamente los mecanismos naturales y ampliar el funcionamiento de los ecosistemas.

  • natural-tropic

“A menudo pensamos que el cambio climático es para mañana, pero es falso. Los trastornos del clima ya han comenzado y habrá que adaptarse desde ahora”, advierte Michel Griffon con motivo de una conferencia ofrecida por

Vivea, el Fondo encargado de coordinar la formación de los agricultores.

La subida progresiva del precio del petróleo empuja a encontrar nuevas alternativas. Los abonos son muy sensibles al precio del barril, la labranza consume mucha energía y el CO2 será tasado tarde o temprano. Optar por técnicas de cultivo simplificadas, incluida la siembra directa, mezclar las especies o las variedades y capitalizar la materia orgánica permitirán librarse en parte de la dependencia de energías fósiles.

El concepto de AIE no excluye los productos químicos o los abonos de síntesis. De hecho, hace algunos años, investigadores de la ex Unión Soviética trataron sobre la mineralización del humus con el fin de atrapar el nitrógeno del

suelo, cuando el cultivo lo necesita más. Esta técnica que pretende controlar un proceso natural añadiendo bacterias, podría aumentar los rendimientos del 10 al 15 %. Otro ejemplo, el carbón molido, pobre en nutrientes, tendría

capacidades asombrosas de absorción del agua y de los elementos minerales y parece ser una de las soluciones a retener para restaurar la capacidad de los suelos que almacenan el carbono producido por los vegetales.