Nacional

Producir lo máximo con el mínimo de agua, reto de futuro para la agricultura

Alcanzar la máxima producción empleando para ello la mínima cantidad de agua posible será el principal reto de futuro de los cultivos de regadío, en un contexto en el que la productividad agraria tendrá que incrementarse más de un 40 % antes de 2030 y más de un 70 % en 2050 para atender la demanda mundial.

Así lo ha señalado el presidente de la Federación Nacional de Comunidades Regantes (Fenacore), Andrés del Campo, quien ha participado hoy en la II Asamblea General de la Plataforma Tecnológica del Agua (PTEA) como presentador y moderador de un debate sobre cómo fomentar el Riego Deficitario Controlado.

Del Campo ha remarcado que la realidad dibuja un escenario en el que el agua y el suelo disponible para la agricultura disminuye, por lo que se hace necesario producir más con menos recursos. En este contexto, el presidente de Fenacore ha defendido la puesta en marcha de proyectos como «Redsim», financiado por la Agencia Europea de Medio Ambiente. Esta iniciativa, se basa en el desarrollo del Riego Deficitario Controlado; una práctica en la que el agricultor aplica menos de la que necesita el cultivo en momentos señalados de su desarrollo y con la que se garantizan unos rendimientos «muy parecidos».