Nacional

COAG ve una «caída» de precios en melón y sandía y sospecha de terceros países y estrategias comerciales

La organización agraria COAG en Almería ha alertado este martes que con el inicio de la primavera se produce una «caída importante» de los precios en productos como melón y sandía «sin ningún motivo aparente», si bien apunta a que la entrada de productos de terceros países, especialmente desde Senegal, y las estrategias comerciales, han podido contribuir a «hundir» los precios.

  • natural-tropic

COAG considera que «aspectos como la huelga del transporte no está afectando al sector hortofrutícola almeriense», según ha podido corroborar la organización agraria tras contactar con diferentes empresas y federaciones mayoritarias del transporte «quienes han apuntado la intención de no secundar dicha huelga». La patronal agraria ha tratado de analizar las causas de esta «caída» de precios, con lo que ha señalado que, ante las presentes condiciones climatológicas en Europa «debería de mejorar el consumo de melón y sandía» con lo que señalan que «es importante que los agricultores no vendan a la desesperada tirando los precios de sus productos, ya que eso lo único que hace es perjudicar al resto de agricultores». Achacan que los precios de estos productos están condicionados «como cada año» por la entrada de melón y sandía procedente de Senegal y terceros países que «tras pasar semanas en bodegas llegan al consumidor en unas condiciones deplorables vendiéndose como frutas de la tierra».