Nacional

Investigadores de la UPM abren la puerta a melones «no alérgicos’

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han desarrollado un mutante de la profilina, proteína principal responsable de la alergia al melón, capaz de estimular al sistema inmune para que evolucione hacia una respuesta no alérgica.

Esta herramienta desarrollada por investigadores del Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas de la UPM en colaboración con diferentes hospitales, podría eliminar los efectos secundarios de la inmunoterapia que es, hasta ahora, el único tratamiento que existe contra las alergias. «De la fruta original aislamos el ADN responsable de producir esta proteína -la profilina- y le cambiamos una serie de residuos», ha explicado a Efe la investigadora Leticia Tordesillas.

Después se introduce en levadura, «de manera que esa proteína se va a producir, pero no lo va hacer como la original, sino con los residuos que nosotros hemos cambiado». Los residuos son los que se unen con el anticuerpo provocando los síntomas de la alergia pero, al modificarlos, «logramos que no se produzca la unión y de esta manera se evitan los síntomas». «El sistema inmune actúa frente a esa proteína, pero sin provocar una respuesta alérgica, es decir, que desvía la respuesta alérgica a una de tipo no alérgico», ha señalado.