Según ha informado la nueva asociación en un comunicado, la organización surge tras el último encuentro celebrado por los profesionales de esta disciplina con el fin de propiciar la participación y canalizar las inquietudes de todas aquellas personas y entidades privadas o públicas que se consideren vinculadas con la sanidad vegetal en España.
El objetivo general de la Asociación Española de Sanidad Vegetal (AESaVe) es potenciar el impulso de la sanidad vegetal en España dado el papel determinante que desempeña en la producción agrícola y forestal.
Para ello, la asociación recabará el apoyo de entidades públicas y privadas, realizará labores de difusión y divulgación de todo tipo de actividad relacionada con la formación, investigación e innovación y transferencia de conocimientos, promoverá y gestionará planes de mejora de los recursos humanos y materiales dedicados al respecto.
Para la consecución de sus fines, AESaVe mantendrá una estrecha colaboración y coordinación con las Sociedades Españolas de Entomología Aplicada (SEEA), Fitopatología (SEF) y Malherbología (SEMh).
Además, las actividades para favorecer sus fines se canalizarán mediante dos grupos de trabajo que tratarán sobre aspectos generales de interés continuado de la asociación y sobre aspectos puntuales relacionados con los intereses generales de la asociación.
Para la asociación, la clave del éxito será el funcionamiento de estos grupos, que serán coordinados por la Junta Directiva, de tal forma que sus conclusiones y resultados serán la base del funcionamiento de la asociación.





















