Durante una comparecencia en el Parlament, Pelegrí ha reafirmado su compromiso con los acuerdos adoptados en el pleno monográfico celebrado hace ahora dos años y que constituyen «la hoja de ruta» de la política agraria catalana, pero ha advertido que es necesario un ajuste.
En este sentido, ha destacado la necesidad de «priorizar» las medidas aprobadas, recogidas en la Resolución 671, «en función de la urgencia del sector, de su sostenibilidad y de la disponibilidad de recursos actuales».
Pelegrí ha señalado que «las circunstancias económicas excepcionales sobrevenidas» han cambiado la situación desde que se celebró el pleno monográfico sobre política agraria hace dos años y ha expresado su voluntad de llevar a cabo los ajustes necesarios con la complicidad del sector.
El conseller se ha mostrado satisfecho por el nivel de cumplimiento del centenar de medidas aprobadas en 2010 y agrupadas en siete grandes ejes.
Entre estas medidas, destaca la reforma de la Política Agraria Común, que debe entrar en vigor a partir del 1 de enero de 2014 y el Programa de Desarrollo Rural (PDR).
Hasta el momento, el departamento de Agricultura ha consensuado un documento sobre la Política Agraria Común con los grupos parlamentarios y los representantes del sector que se ha hecho llegar al Ministerio de Agricultura.
Respecto al PDR, la Generalitat ejecutó en 2011 un total de 131,7 millones de euros, un 37% más que en 2010, mientras que en 2012 prevé continuar con esta línea ascendente, lo que supondrá una inversión pública total de 142 millones, según Pelegrí.
Sin embargo, las dificultades presupuestarias actuales, derivadas en parte por la reducción de los ingresos desde el Estado, hacen necesario elaborar una propuesta de modificación del PDR para poder, sobre todo, mantener la aportación total de los fondos europeos.





















