De las Nieves, que ha estado acompañado del delegado provincial de Agricultura, José Antonio Salinas, y el presidente del comité organizador del Congreso, Pedro Gómez, ha resaltado la apuesta por la innovación que se hace desde la Consejería de Agricultura y Pesca para dar respuesta a las demandas empresariales, según ha trasladado la Junta en una nota.
Este encuentro, que se celebra de manera paralela a Expo Agro 2012 hasta el 20 de abril, reúne un total de 230 comunicaciones científicas que han presentado investigadores con trabajos de diversas áreas como mejora genética, fertilización y economía, entre otras, dentro del ámbito de la horticultura y la fruticultura.
El presidente de Ifapa ha añadido que, además de esta importante aportación científica, el congreso está abierto a empresarios y profesionales con la celebración de dos simposium de carácter general, bajo el título ‘Calidad y seguridad alimentaria de los productos hortofrutícolas: perspectiva de los mercados internacionales’ y ‘Nuevos cultivos y vías de competitividad’.
El primero de ellos, que comienza este martes, analizará el impulso cualitativo que tiene la producción hortícola con la implantación de las normas de calidad, etiquetado y de protección fitosanitaria biológica. El segundo, tratará la diversificación en cultivos protegidos en el mercado actual y la búsqueda por parte de las empresas obtentoras de semillas en nuevas fórmulas de protección de estas variedades.





















