Antes de asistir al acto de cesión en la Delegación del Gobierno en Córdoba, la consejera de Agricultura en funciones, Clara Aguilera, ha explicado que los consistorios beneficiados tendrán escrituradas estas propiedades a su nombre con el único requisito de que salvaguarden la finalidad agraria del inmueble.
Los actos de cesión de patrimonio se repetirán en las próximas semanas en el resto de provincias andaluzas hasta alcanzar 161 municipios andaluces y el reparto de 202 solares, naves o locales de las antiguas cámaras.
La consejera ha recordado que desde que en enero de 2011 se aprobó por ley la extinción del antiguo IARA y la disolución de las cámaras, una comisión se encarga de ejecutar esta norma que comenzó con el reparto equitativo de las cámaras agrarias provinciales a las organizaciones Asaja, COAG y UPA.
Para Aguilera, la desaparición de las cámaras se debió a que «ya no venían prestando ningún servicio», una medida que supuso el despido de 68 personas ya que sus funciones fueron asumidas por la propia Consejería de Agricultura y Pesca y por las Oficinas Comarcales Agrarias (OCA).