La exportación española de ajo en 2011 registró un retroceso del 7,3% en volumen y del 13% en valor con relación a 2010, totalizando 60.353 toneladas y 140,5 millones de euros. La exportación se distribuye a lo largo de todos los meses del año, siendo los meses de junio, julio, agosto y septiembre los que mayores volúmenes concentraron.
En cuanto las principales comunidades exportadoras son Castilla-La Mancha, Andalucía y Comunidad Valenciana. Los envíos al exterior de ajo de Castilla-La Mancha en 2011 se elevaron a 20.499 toneladas por un valor de 43 millones de euros; los de Andalucía se situaron en 20.527 toneladas por un valor de 41 millones de euros y los de Comunidad Valenciana se situaron en 11.289 toneladas por un valor de 35,9 millones de euros.
En cuanto a la importación española de ajo en 2011 se situó en 14.801 toneladas, un 9% más que en 2010 y 27 millones de euros, un 6% más, , según datos de la Dirección General de Aduanas e Impuestos Especiales de la AEAT, procesados por FEPEX.
La delegación de FEPEX que asistirá a esta reunión está compuesta por el presidente y el vicepresidente de la Asociación Nacional de Productores y Comercializadores de Ajos, ANPCA, asociación integrada en FEPEX, Andrés García y Antonio Escudero respectivamente.
El grupo de contacto hispano-franco- italiano de ajo es uno de los grupos de trabajo constituidos en el marco del Comité Mixto Hispano-Franco-Italiano de Frutas y Hortalizas, junto con los grupos de contacto de tomate, fruta de hueso, manzana y fresa. Estos grupos se reúnen anualmente y los acuerdos se trasladan al plenario del Comité Mixto que previsiblemente se celebrará el próximo mes de mayo.





















