Según el sindicato, con esta decisión Agricultura incumple los acuerdos aprobados por el pleno del Parlament de Catalunya en el debate monográfico que en 2010 se celebró sobre el sector, y que tuvieron el voto a favor de Convergència i Unió.
Estos acuerdos instaban a «continuar potenciando la agricultura ecológica en Cataluña», a «fomentar la producción de forrajes y cereales ecológicos para poder cerrar el ciclo de la producción ganadera ecológica» y a «mejorar las ayudas de las medidas agroambientales y de bienestar animal destinadas al fomento de la producción agraria ecológica».
La decisión de Agricultura también incumple, según UP, la resolución del Parlament del 2011 sobre la orientación política general del Govern, que le instaba «a dar continuidad al Plan de acción para la alimentación y la agricultura ecológicas 2008-2012 para fomentar la producción y el consumo de alimentos ecológicos».
El sindicato recuerda que las ayudas agroambientales suponen la única medida de fomento de la agricultura ecológica catalana que contempla el Plan de acción.
UP señala por último que considera que Agricultura, con la decisión de no abrir estas ayudas a nuevos beneficiarios, quiere frenar la expansión de la producción ecológica en Cataluña.





















