Desde la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) el técnico Gregorio Juárez se ha mostrado partidario de su «aprobación inmediata», porque ya «hay una importante cantidad de afectados por la falta de agua».
Juárez ha precisado que de los 5,4 millones de toneladas de cereales de invierno ya está afectada cerca de la mitad, y que la ganadería extensiva está sufriendo unos sobrecostes en piensos de cerca de 90 céntimos por animal y día.
El responsable de ganadería y miembro de la Comisión Ejecutiva de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), José Luis Iranzo, ha asegurado que «la situación es límite y dramática para la ganadería extensiva y para los cultivos de secano de toda España, y más con unos niveles de agua embalsada inferiores en algunas zonas al 25 %».
Iranzo ha considerado que «el decreto de sequía es urgente y vital para el sector agrario», así como «la condonación o la moratoria de los pagos de los créditos de sequía correspondientes a 2008 que aún no han sido totalmente devueltos».
El técnico de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), Carlos Polaino, ha defendido «la aprobación urgente de un paquete de medidas de apoyo al sector» y ha indicado que si continúa la falta de lluvia en primavera, los frutales que están en floración pueden verse de nuevo seriamente afectados, como ya ha ocurrido por las heladas de febrero en las zonas de Valencia, Andalucía y Murcia.
«En los cultivos de regadío los agricultores no se arriesgan a plantar, porque los acuíferos no se están llenando y no hay agua acumulada en la montaña», ha añadido Polaino.





















