Nacional

Rusia, primer mercado extracomunitario para hortalizas de la UE

Las exportaciones de frutas y hortalizas de la UE a Rusia de enero a noviembre de 2011, se situaron en 2,35 millones de toneladas, lo que representa un incremento del 16% con relación al mismo periodo de 2010, consolidando a Rusia como el primer mercado extracomunitario para los productores de frutas y hortalizas de la UE, según FEPEX.

De los 2,35 millones de toneladas de frutas y hortalizas exportadas por los productores comunitarios a Rusia, entre enero y noviembre de 2011, que son los últimos datos actualizados por la Oficina de Estadísticas de la UE, Eurostat, un total de 1,15 millones de toneladas correspondieron a hortalizas y 1,20 millones de toneladas a frutas. La principal hortaliza exportada por la UE a Rusia es la patata con 596.617 toneladas seguida de la cebolla con 124.658 toneladas. La principal fruta es la manzana con 465.550 toneladas, seguida a gran distancia de la pera, con 224.019 toneladas.

Para FEPEX, Rusia se consolida como el principal mercado no comunitario para los productores de frutas y hortalizas de la UE, puesto que como se mencionaba anteriormente, en el periodo de enero a noviembre de 2011 las exportaciones representaron un 39% del total exportado por la UE, que ascendió a 6,05 millones de toneladas. En el periodo de enero a noviembre de 2010 Rusia representó el 37% de las exportaciones comunitarias de la UE de frutas y hortalizas.

Considerando el último año completo del que se disponen estadísticas: 2010, la exportación hortofrutícola de la UE a todos los países extracomunitarios se elevó a 6,36 millones de euros, de los que 2,33 millones de euros correspondieron a Rusia, un 36% del total. La exportación de frutas y hortalizas comunitarias a Rusia en 2010 creció un 39% con relación al año 2009 cuando se situaron en 1,67 millones de toneladas.

Dentro de la UE, Holanda, Polonia, Lituania, Bélgica y España son los principales exportadores de frutas y hortalizas a Rusia.